Masculino
Símbolo Masculinos
( Animado e Inanimado)
Macho
Símbolo masculino
( Grupo animado )
Macho
Símbolo masculino
( Grupo inanimado )
Masculino
Genu marcadu. Se refiere al espécimen macho exclusivamente en contexto específicu.
Son términos masculinos:
Designa a todos los machos del reinu animal y una minoría de objetos que cumpla o tenga coincidencia con el patrón genusexual masculino «lanse». Ej.: el cuchillo, el pensel, el borrador, etc. V.g.: El glade es el símbolo alegórico del falo, en otras palabras «se parece al pene».
Los ríos, montes, volcanes, istmos, canales, etc. Ej.: El Nilo, el Amazón, el Aneto, etc.
Los ciclones, incluyendo huracanes, tifones, etc. Ej.: El ciclón Galvestón, etc.
Los meses y los días de la semana. Ej.: Fue un agosto muy frío, el florido y hermoso mayo.
La mayoría de los vientos (salvo brisa y tramontana).
Las notas musicales. Ej.: el «do», el «fa bemol».
La minoría de sufijus: -or, ón, etc. Ej.: el calor, el color, el rigor, el alerón, el apagón, el picazón, el aguijón, etc.
Los aumentativos en «-on» aplicados a cosas, aunque deriven de palabra femenina. Ej.: el mesón, el notición, etc.
Los puntos cardinales. Ej.: el norte, el sur, el este, el oeste.
Los números. Ej.: el tres, el cinco, el 93.
Con amor infinto desde el corazón de la consciencia de la lengua castellana.
Lecabeld Lilbadrid.